Existe en la actualidad una búsqueda constante sobre nuevas maneras de entrenar derivadas de cualquier disciplina que implique desarrollo efectivo del sitema osteo-artico-muscular hoy prima el entrenamiento Funcional sobre el intensivo y las cadenas cinéticas sobre la musculación.
Fruto de esta evolución nace el Entrenamiento en suspensión que, aunque parezca nuevo, actividades tales como la escalada o la Gimnasia Olímpica ya lo emplea.
Flying es una herramienta extremadamente versátil y fácil para la formación. Compuesto de una correa que se divide en dos extremidades, el Flying utiliza el peso corporal como resistencia, dando la posibilidad de entrar en el mundo del ejercicio funcional. Utilizar su peso corporal proporciona sensaciones diferentes en la práctica debido a la formación y una forma de adaptación muscular que es ya de por sí suficiente para permitir un óptimo nivel de tono muscular, y que puede integrarse perfectamente al entrenamiento con pesas o cualquier otra disciplina, incluyendo entrenamiento para los atletas.
El Sistema de Entrenamiento de Flying es el programa que identifica a los ejercicios de práctica suspendida activando muchos músculos estabilizadores y que ayudan a estabilizar el movimiento principal.
Fruto de esta evolución nace el Entrenamiento en suspensión que, aunque parezca nuevo, actividades tales como la escalada o la Gimnasia Olímpica ya lo emplea.
Flying es una herramienta extremadamente versátil y fácil para la formación. Compuesto de una correa que se divide en dos extremidades, el Flying utiliza el peso corporal como resistencia, dando la posibilidad de entrar en el mundo del ejercicio funcional. Utilizar su peso corporal proporciona sensaciones diferentes en la práctica debido a la formación y una forma de adaptación muscular que es ya de por sí suficiente para permitir un óptimo nivel de tono muscular, y que puede integrarse perfectamente al entrenamiento con pesas o cualquier otra disciplina, incluyendo entrenamiento para los atletas.
El Sistema de Entrenamiento de Flying es el programa que identifica a los ejercicios de práctica suspendida activando muchos músculos estabilizadores y que ayudan a estabilizar el movimiento principal.


Un estudio hecho por la marca de la bandera británica, marca que cuando habla marca tendencias ¿recuerdan el step de los años ochenta? ¿Las zapatillas Reebok Freetyle -sí, esas que te compró tu mamá para educación física, blancas o negras con los broches y de caña alta-?) dio como resultado lo que las mujeres realmente esperan del ejercicio: casi la mitad de las mujeres sabía que ejercitarse y mantenerse en forma es muy importante para su salud en general, menos del 25% hace ejercicio con regularidad. La investigación que Reebok mandó a hacer especialmente se abocó a investigar por qué sucedía esto. Los resultados mostraron que cerca de dos tercios (61%) de las mujeres se ejercitarían más si fuera más divertido. Más de la mitad (54%) sentían que ejercitarse era una tarea tediosa. Fue así como, después de casi un año de trabajo conjunto intentando transformar el ejercicio en algo entretenido inventaron JUKARI Fit to Fly, donde un instructor guía hace una hora de clase grupal que combina cardio, fuerza, balance y abdominales.
Comentarios